KINDER MONTESSORI
INTRODUCCIÓN
La época del Jardín de Niños es principalmente un tiempo dedicado al desarrollo personal, conocimientos sociales y al mejoramiento de la coordinación física. Es también la época en la que se introduce al niño al conocimiento del lenguaje y los números.
El KINDER BILINGÜE MONTESSORI pretende lograr esto a través del trabajo con el método de la Dra. María Montessori.
MÉTODO
El método Montessori tiene como meta crear en el niño un concepto positivo de sí para que pueda sentirse alegre y apto al relacionarse con la realidad. Esto redundará en el respeto del niño por sí mismo, por su ambiente y por las demás personas de su vida. Además, el niño descubrirá la alegría de aprender y la responsabilidad de sus decisiones. El salón de clases Montessori consiste en un medio ambiente preparado, el cual ya posee un orden y predispone al niño a desarrollarse a su propio paso de acuerdo a su capacidad y en una atmósfera sin competencia en sus primeros años de escuela.
Los salones de clases tienen cinco áreas de trabajo con el material Montessori:
-Vida Práctica
-Sensorial
-Matemáticas
-Lenguaje
-Ciencias
Nuestro programa es completamente bilingüe, trabajando la mitad de la mañana en español y la mitad en inglés. La clase de inglés durante la etapa de preescolar se imparte por medio de métodos audiovisuales, de manera que el niño no solo va adquiriendo vocabulario sino que aprende a pensar en inglés.
ÁREAS
Nuestro programa tiene como objetivo la formación integral, promoviendo el desarrollo y fortalecimiento de las competencias que cada niño posee, tanto en inglés como en español dentro de las siguientes áreas:
- Afectivo Social
- Autonomía
- Concepto de sí mismo
- Normas de convivencia
- Cognitiva
- Lectoescritura
- Introducción a la aritmética y geometría
- Conceptos
- Psicomotricidad
- Integración sensorial (Belgau)
- Lateralidad y ubicación espacial
- Desarrollo de coordinación fina y gruesa
PROGRAMAS
- Arte. Cada mes se elige un pintor o un músico. A lo largo del mes se trabaja con ellos, dependiendo del nivel de los niños en diferentes actividades encaminadas a aumentar su sensibilidad artística y su cultura general.
- Valores. De igual manera cada mes se elige un valor universal con el cual los alumnos trabajarán (responsabilidad, justicia, respeto, etc.). Las maestras buscan actividades que promuevan en los alumnos la comprensión de los valores universales con el fin de que los integren en su vida y sean mejores personas.
- Método Belgau. Este método busca por medio de actividades de equilibrio mejorar la comunicación entre los dos hemisferios cerebrales para fortalecer el sistema vestibular y mejorar la integración sensorial de los alumnos. Esto se verá reflejado en una mejor concentración, un mejor desempeño físico y, por lo tanto, un mejor logro académico.
PLATAFORMA KNOTION
Los alumnos de 3° de preescolar toman la clase de inglés a través de la plataforma de Knotion.
Knotion es un ecosistema de aprendizaje basado en los más altos estándares internacionales y que trabaja con una infinidad de recursos multimedia para transformar el aprendizaje de los alumnos hacia un aprendizaje mucho más dinámico y eficiente.
Se utiliza tecnología de punta, incorporándola a través de un iPad para los alumnos, donde ellos podrán interactuar, conocer el mundo y aprender herramientas útiles para el Siglo XXI en un ambiente de inmersión al idioma inglés.
HORARIOS Y ACTIVIDADES
La hora de entrada para los alumnos de preescolar es a las 8:30 A.M., la puerta se abre a las 8:15 para empezar a recibir a los alumnos, quienes pasan directamente a su salón a trabajar con el material Montessori.
La hora de salida es a la 1:00 P.M. para maternal, 1° y 2° de preescolar y 1:30 P.M para 3° de preescolar. Los Padres de Familia forman una patrulla escolar que entrega a los niños en su automóvil para hacer más cómodo y seguro el recoger a sus hijos.
Contamos con horario extendido para aquellos padres que trabajan, con la posibilidad de recibir a los niños de kinder desde las 7:45 A.M. y recogiéndolos a las 5:30 P.M. con la asistencia de los niños a algunos talleres o al comedor.